Datos sobre conexión emocional Revelados



Como veíamos en nuestra antecedente entrada del blog: Persona asertiva: qué es, características y cómo ser asertivo, la comunicación asertiva es una tacto fundamental en nuestras interacciones diarias. Nos permite expresar nuestras opiniones y sentimientos de manera clara y respetuosa, al tiempo que mantenemos una posición abierta en torno a lxs demás y nos permite defender nuestros derechos personales sin ofender los derechos de lxs demás.

La comunicación no verbal cumple funciones específicas y sumamente importantes a la hora de vincularse con los demás. Estas funciones pueden resumirse en:

Los gestos faciales son los gestos que se hacen con la cara. Y En el interior de ellos tenemos la expresión facial y el contacto visual.

En el deporte, el jerga no verbal es crucial tanto para los atletas como para los entrenadores. Los gestos, las expresiones faciales y el jerga corporal pueden transmitir instrucciones, motivar al equipo, y coordinar movimientos en tiempo Vivo, todo sin pobreza de palabras.

Otros investigadores han realizado importantes contribuciones, como Desmond Morris y Paul Ekman. En España existen autores que han analizado la importancia de la comunicación no verbal en la población en general y en distintos colectivos.

El trabajo de Mehrabian ha sido malinterpretado frecuentemente hasta el punto que la “regla 7 %-38 %-55 %” ha llevado a afirmaciones como que en cualquier situación comunicativa, el significado del mensaje se transmite fundamentalmente de modo no verbal, no mediante el significado de las palabras.

Los resultados de las investigaciones confirman la importancia y la indigencia de estudiar los procesos no verbales de comunicación. Estamos acostumbrados a prestar atención, website sobre todo, a lo que dice el interlocutor. Sin bloqueo, lo que efectivamente deje más resistente no son las palabras que usamos, sino las señales no verbales. Esto se debe a que utilizamos elementos de comunicación no verbal de forma subconsciente.

Una persona da un discurso con un tono elevado para manifestar seguridad y confianza en aquello que está diciendo.

La capacidad de capotear con el estrés rápidamente depende de otro autor que incluso puede mejorar tus habilidades de comunicación no verbal: la conciencia emocional.

Como resulta evidente, para una convivencia armoniosa y agradable en sociedad es imprescindible que cada persona consiga tener una buena comunicación interpersonal, sepa aprovechar el lengua tanto para expresarse como para defenderse y apele a la palabra y a la comunicación no violenta como herramientas efectivas para la resolución de conflictos.

Comunicación Imperativa Asertiva: una persona asertiva tiene la tendencia a "no preguntar" sino "pedir" con un tono de voz amable. Sin ordenar y sin preguntar a la oportunidad.

Las expresiones faciales, el tono de voz y otros muchos componentes, juegan un papel crucial en el jerigonza no verbal y en la forma en que nos relacionamos con los demás y cómo somos percibidos en distintas situaciones.

Los disturbios de la comunicación aún ocurren cuando unidad de los actores implicados en el proceso de comunicación se da cuenta de que el otro no alega, es decir, que no da la retroalimentación adecuada a su comunicación.

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de becario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *